Iniciando tu club de senderismo en México...

Senderismo rural en México
Senderismo en México

En México ha habido desde hace muchos años grupos de montañistas, excursionistas y senderistas, solo que antes había que saber donde encontrar información sobre ellos. En el caso del senderismo, no se le conocia como una actividad especial, y mas bien iba incluido en el excursionismo.

En los últimos meses han sido publicado artículos sobre la importancia de salir a caminar al aire libre y también se le ha dado mas importancia al senderismo; muestra de ello es la creación de una asociación civil sin fines de lucro llamada Senderos de México que ha empezado a marcar senderos en trabajo conjunto con ejidatarios, comunidades indígeneas y voluntarios.

Probablemente haz querido salir a caminar por nuestras veredas, caminos y senderos, y por una u otra razón no lo haz hecho. A continuación enlisto y propongo unos pasos para comenzar o seguir con esta fabulosa actividad, y explico el por que creo importante cada uno. Si algún paso no aplica para tí, ve al siguiente.

Marcas en senderos de México.
Marcas en el sendero...


  • Sal a caminar a un lugar que te haga sentir seguro, dentro o fuera de la ciudad o comunidad.
Inicia con lo mas sencillo, vence tu flojera y miedo. Ve a caminar solo, con tu familia o amigos a un parque lineal, a una verada o a una brecha que conozcas. No importa que sean solo unos minutos o corta distancia.
Senderismo rural por brechas te hacen sentir seguro.


  • Déjate sorprender.
Si haz visto la película de Kunfu Panda, sabrás muy bien a que me refiero. Si no, te invito a ver la(s) película(s). Creo que la escencia del senderismo es disfrutar en armonía lo que nos rodea, esa planta, roca, animal, paisaje. Si tu capacidad de sorprenderte tiende a cero, pronto te aburrirás y dejarás esta actividad.
Déjate sorprender...


  •  Camina con un grupo ya establecido.
Si en tu comunidad existe algún grupo de excursionismo o senderismo, apúntate a sus salidas para que adquieras experiencia y tomes confianza de ir mas lejos.

Algunos grupos los puedes buscar en los links aquí.
Hay miles de clubs de senderismo
en el mundo. Busca uno en tu comunidad.


  • Invita a tus amigos y recorre rutas publicadas.
Salir a caminar con los amigos incrementa la posibilidad que disfrutes tu caminata. A veces te soprenderá de lo que tu compañero puede saber sobre piedras, plantas o animales...

Hay una página llamada Wikiloc, donde puedes encontrar cientos de rutas en tu localidad. Antes de elegir una, investiga y pregunta al que subió la ruta. Confirma que el 100% haya sido por veredas o caminos. Te recomiendo iniciar con caminatas de dos o tres horas cuando mucho mientras agarras mas experiencia y confianza.

Senderos de México tiene algunas rutas homologadas (marcadas). Entra a su página web o de facebook para obtener mas información.
Wikiloc es un buen lugar
para conocer mas sobre
rutas a recorrer.


  • Obtén el visto bueno de la comunidad que visitas.
Apoyémonos todos cuidando que sigan dejando las puertas abiertas a otros excursionistas o senderistas. Recuerda que la mayor parte de los lugares que visitamos son ejidales o comunales, o simplemente tienen dueño.

Que estamos haciendo actualmente los excursionistas para lograr esto:

a. Levantamos basura ajena que encontramos en el cerro, en los bosques y en los caminos y la tiramos en el bote en la comunidad mas cercana o en nuestra casa.
b. Volvemos a cerrar las puertas que estaban cerradas, dejamos abiertas las que estaban abiertas.
c. Saludamos y platicamos con la gente local.
d. Consumimos en la comunidad.
La gente en las comunidades visitadas es importante también.
Hay que tomarlos en cuenta.


  • Sigue los principios de ética al aire libre.
Son sugerencias que buscan mantener el entorno y la sana convivencia al aire libre. Los principios en español los puedes encontrar aquí.
Algunos de los principios básicos de ética al aire libre...


  • Crea tu logo, tu página e invita a mas gente.
En el momento que lo creas conveniente, formaliza tu club o grupo e invita mas gente. Entre mayor gente con principios ande caminando allá afuera, ayudará mas a que haya mas derrama económica en las comunidades rurales, crear conciencia del cuidado de nuestros bosques y medio ambiente, a crear y homologar nuevos senderos, a crear rutas de largo recorrido, a reconectar bosques...
Logo de Lost Hikers
Crea un logo que te identifique tu grupo.


  • Convive y organiza salidas junto con otros clubes o grupos.
La unión hace la fuerza y todos buscamos lo mismo. Organiza al menos dos salidas al año con otros grupos. Esto ayudará a conocer nuevos lugares y rutas, y por supuesto mas amigos.
Excursionistas caminando juntos en México.
La convivencia entre varios grupos de excursionistas enriquece
la experiencia...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Agradecemos tus comentarios...